Este cuarto tema, abarca las fuentes de información (incluyendo la observación directa, las entrevistas y los cuestionarios) y revisión bibiográfica que debemos usar a la hora de realizar una correcta investigación.
La búsqueda bibliográfica es
indispensable para enfocar la atención en un
problema particular y para formular la pregunta, importante pata ampliar conocimientos y teorías
previas e impide investigar sobre algo ya sobradamente
investigado.
En cuanto a las fuentes de información:
-Observación directa: es el método mas
fiable. Es un registro visual de lo que ocurre en una situación real
consignándolo con algún esquema previsto y según problema de estudio. Solo lo
podemos hacer con aquellas variables que son observables como por ejemplo la
evolución de una herida.

-Entrevistas: normalmente tiene preguntas mas abiertas, no suele haber un
soporte de respuesta, es el investigador el que plantea las preguntas que
quiera. No son respondidas por escrito, hay una interacción.

-
Cuestionarios: instrumento que utiliza un documento impreso. Puede ser telefónico, por correo o de entrega manual. Tiene algunas ventajas como un costo bajo, sin embargo uno de sus inconvenientes es que es poco flexible, no puede profundizar en la información. Hay que tener en cuenta la fiabilidad (c
onsistencia o estabilidad en la medición en diferentes momento) y la validez (grado
en el que un instrumento logra medir lo que quiere medir).
No hay comentarios:
Publicar un comentario